Descomprimir

Activando el punto del menú "Archivo → Descomprimir" o la combinación de teclas "Alt+F6" se abrirá el diálogo "Descomprimir".

Ver el contenido del archivo sin descomprimirlo

El contenido de los archivos comprimidos puede verse en FreeCommander sin necesidad de descomprimir.

Mediante doble clic o pulsando Enter el archivo resaltado se abrirá como una carpeta. Con ello serán visibles todos los elementos incluidos dentro del archivo comprimido (archivos y/o carpetas). En los archivos y carpetas del archivo comprimido se podrán utilizar diversos comandos disponibles en el punto de menú "Archivo" sin necesidad de descomprimir el archivo comprimido.

Si se usan las opciones de copiar o mover se abrirá el diálogo de "Descomprimir".

Condiciones

Para ver el contenido de un archivo comprimido sin descomprimir se busca su "Extensión" en el punto de menú "Extras → Configuración → Plugins de archivo" en "WCX". Se usa el primer plugin que sirva para la extensión. Cuando no se encuentre ninguno no se mostrará su contenido.

Cuando la vista del contenido del archivo comprimido se activa con las teclas de función "Ctrl+↓" se tratará de abrirlo en la forma antes indicada. Si el primer plugin no sirve se intentará con el segundo y posteriores, y si no sirve ninguno no se mostrará el contenido del archivo.

Descomprimir un archivo comprimido

Activando el punto del menú "Archivo → Descomprimir" o la combinación de teclas "Alt+F6" se comprobará primero si todos los elementos en la ventana activa se reconocen por FreeCommander como archivos comprimidos mediante sus extensiones,que no pueden ser distintas de las indicadas en "Extras → Configuración → Plugins de archivo" en "WCX", comprobando cual de los plugins puede ser utilizado. Cuando no se encuentra un plugin que lo pueda abrir aparece el mensaje "Seleccione solo archivos comprimidos" y se interrumpe el proceso. Si se encuentra se muestra el diáogo "Descomprimir".


El diálogo "Descomprimir" contiene las pestañas y botones que se describen a continuación.


Pestaña Descomprimir



Objetos seleccionados

En "Objetos seleccionados" se distingue entre:

Desde

Aquí se muestra la carpeta en que se encuentra el archivo.

Destino

En "Destino" puede escogerse la carpeta en la que se almacenarán los elementos extraídos usando uno de los medios siguientes:

Opción "Usar la carpeta actual"

Cuando esta opción está seleccionada se sobreescribe el nombre de carpeta en el campo de entrada con el de la carpeta activa, usando como destino la misma carpeta que para la entrada.
Mediante nuevo clic en el mismo botón desaparece la marca y se restablece el contenido inicial del campo de entrada.

Descomprimir en subcarpeta

Cuando esta opción está seleccionada se creará una subcarpeta en la carpeta de cada archivo comprimido con el nombre del mismo (sin extensión), en el que se ubicarán todos los elementos extraídos.


Incluir solo archivos de un tipo

Opciones de sobreescritura

En este punto se indica lo que debe hacerse cuando en la carpeta de destino ya existe un archivo del mismo nombre que el que se va a dejar en ella. Las opciones son las siguientes:

Sobreescribir archivos ocultos/de sistema.

Cuando esta opción está seleccionada los archivos ocultos o de sistema, o ambas cosas a la vez, se sobreescribirán como todos los demás.

Cuando no está seleccionada se mostrará el siguiente diálogo:



Sobreescribir archivos de solo lectura

Esta opción se aplica cuando el archivo tiene en la carpeta de destino el atributo de "Solo lectura".

Cuando esta opción está seleccionada estos archivos se sobreescribirán como todos los demás.

Cuando no está seleccionada se mostrará el siguiente diálogo:



Conservar fechas

Cuando esta opción está seleccionada se mantendrá sin cambios la fecha del elemento al extraerlo.

La fecha se establece al inicio del proceso, por lo que no debe interrumpirse hasta el final.


Pestaña de cada archivo comprimido

Se muestra una pestaña con el nombre de cada archivo comprimido indicando la carpeta y la ruta.




Botón actualizar

Mediante el botón "Actualizar" se volverá a leer el contenido del archivo comprimido. Esto puede ser conveniente cuando se trabaja desde diversos ordenadores.

Barra de filtro rápido

Mediante un filtro bajo de la lista de elementos puede reducirse el número de archivos a descomprimir (el filtro solo funciona para archivos).

Línea informativa:   ... archivos, ... carpetas

En cada archivo comprimido las pestañas se encuentran bajo la línea que indica cuantos archivos y carpeta serán extraídos.


Pestaña Configuración

En la pestaña "Configuración" se encuentran otras posibilidades de configuración para el desempaquetado.



Cerrar automáticamente al finalizar correctamente

Cuando esta opción está seleccionada se cierra la ventana de diálogo al terminar normalmente la descompresión.

Cerrar automáticamente al cancelar

Cuando esta opción está seleccionada se cierra la ventana de diálogo al cancelar el proceso.

Minimizar automáticamente al iniciar la operación

Cuando esta opción está seleccionada se minimiza la ventana al hacer clic sobre el botón "Ejecutar".

Ejecutar sin buffer

Esta opción no es relevante para este tipo de proceso.


Botón Ejecutar

Mediante el botón "Ejecutar" se inicia el prodeso de descompresión, con lo que cambia el diálogo "descomprimir" en los siguientes puntos:



El diálogo "Descomprimir" solo es visible cuando no está seleccionada la opción de "Minimizar automáticamente al iniciar la operación".

La pestaña "Configuración" permanece oculta y el botón "Ejecutar" desactivado.

Pausa

Cuando esta opción se selecciona se detiene el proceso, que continuará haciendo clic sobre el mismo botón.

Cancelar

Mediante el botón "Cancelar" (durante la ejecución del proceso) aparece una ventana de diálogo y la petición de confirmar la cancelación. Al hacer la confirmación la ventana se cierra y la descompresión se detiene definitivamente.

Avance de la descompresión

Se muestra en una barra de progreso debajo de la lista de elementos.

Estado de cada elemento

En la lista de elementos aparece en cada línea uno de los siguientes iconos:

En la línea informativa aparecen los elementos extraídos.

Orden al descomprimir

Los archivos comprimidos se descomprimen conforme al orden indicado en la pestaña.

Los elementos de cada archivo comprimido se descomprimen conforme al mismo orden.

Confirmar sobreescritura

Cuando está activa la opción "Preguntar al usuario" y en la carpeta de destino ya existe un archivo con el mismo orden que el que se va a descomprimir aparece el diálogo "Confirmar sobreescritura", en el que el usuario puede decidir sobre la sobreescritura del mismo.



Para sobreescribir existen las siguientes opciones mediante botones:

Avance de la descompresión

Los conflictos que surjan los tratará de resolver automáticamente FreeCommander. El proceso de descompresión depende del plugin utilizado entre los descritos más arriba.

Cuando un archivo comprimido necesite una contraseña para ser abierto aparecerá una ventana de diálogo para introducirla.


Botón Cancelar

Mediante el botón "Cancelar " se cerrará la ventana de diálogo y finalizará la descompresión.